Legado digital

Mi compañero Rafa nos habla de Legado digital en el episodio 23 de TipsX4. Yo puedo contar mi experiencia con un dispositivo de Apple que pertenecía a un familiar que falleció.

La muerte, es lo único seguro que tenemos en este paseo que es la vida, si se escucha mal pero es lo cierto. Claro que a todos nos llegara ese momento y debemos ser empaticos con nuestros seres queridos y dejarles saber lo que deseamos cuando llegue este momento. Muchos ya han normalizado hacer testamento para legar sus posesiones físicas (negocios, casas, terrenos, coches, motos etc..) pero que pasa con nuestros bienes digitales (cuentas en redes sociales, correos electrónicos, archivos digitales, suscripciones, etc..). Hoy no solo tenemos bienes materiales, también tenemos nuestras redes sociales y es importante designar quien se encargara de estas.

Los bienes materiales los heredarán nuestros hijos y pareja, pero que pasa con nuestras cuentas en redes sociales, correos electrónicos y otros servicios digitales. Mi experiencia antes de que este servicio se implementara, fue un tanto difícil. Cuando mi esposo enfermo tenia su tension muy baja y por su condición olvido sus contraseñas algo que por alguna razón no compartimos en aquel momento. Esto ocasiono que su iPhone se bloqueara cuando falleció llame a servicio de Apple y la respuesta fue que debía conseguir un documento de la corte que me acreditara como su heredera para desbloquear el iPhone y recuperar al menos nuestras fotos.

Mi compañero Rafa nos presenta en este episodio que podemos hacer con nuestro legado digital, antes de que nos llegue el momento de partir. En este articulo encontraras respuestas de lo algunas redes sociales le permiten a los usuarios, para dejar su legado digital.

¿Qué va a pasar con tus datos cuando mueras? 

Dependiendo de la red social, el procedimiento es diferente, estos son algunos ejemplos:

Instagram

– Cuando una persona fallece, sus familiares o herederos legales pueden solicitar a Instagram que elimine o memorialicen la cuenta. La cuenta se congelará, no se podrá iniciar sesión, pero permanecerá visible como un homenaje.

– Para memorializar una cuenta, se requiere proporcionar una copia del certificado de defunción u otra prueba de fallecimiento. Instagram no revelará la contraseña ni dará acceso a la cuenta a nadie.

– Si no se toma ninguna acción, la cuenta permanecerá activa indefinidamente. Pero Instagram puede eliminarla eventualmente por inactividad o si se informa que el usuario ha fallecido.

– Instagram no tiene un proceso formal para transferir cuentas a herederos. Tampoco permite que las cuentas sean heredadas o legadas.

Facebook

– Aunque sean la misma compañía el procedimiento es diferente. El usuario podrá designar un contacto heredero, un contacto de confianza para que administre su cuenta después de morir. Este contacto puede Memorializar la cuenta o eliminarla

– Al memorializar la cuenta la página se convierte en un espacio de recuerdo, donde amigos y familiares pueden publicar historias y fotos en homenaje a la persona fallecida. El contacto de confianza podrá hacer publicaciones en nombre del fallecido, actualizar la foto de perfil y de portada. La cuenta no aparecerá en sugerencias de amistad ni en el feed de noticias.

Youtube

– Cuando un creador de YouTube con una cuenta fallece, su canal y su contenido permanecen en la plataforma a menos que se solicite su eliminación. Sin embargo, si el canal es monetizado, la monetización se detiene automáticamente.

– Para mantener la monetización activa, los herederos o representantes legales deben comunicarse con YouTube y proporcionar la documentación necesaria que demuestre su derecho sobre la cuenta. Una vez verificada la información, YouTube puede transferir la titularidad del canal a los herederos legítimos.

– Si no hay un heredero identificado o no se proporciona la documentación requerida, la cuenta permanecerá inactiva y sin monetización. YouTube no puede transferir la cuenta a terceros no autorizados por razones legales

Google

– Después de la muerte del titular, los datos personales de una cuenta de Google pueden quedar inactivos o ser eliminados. Google ofrece la opción de configurar un Administrador de cuentas inactivas para decidir quién puede acceder a la información o solicitar el cierre de la cuenta en caso de fallecimiento.

Uno de los casos mas recientes es el del actor Bruce Wills del que se rumoreaba una posibilidad de demandar a Apple por que quería dejar en herencia a sus hijas todas las canciones que el había comprado en iTunes (hablamos de miles de dólares). Hay que tener en cuenta que cuando tu compras una canción una película o un libro en iTunes o en cualquier plataforma, no estás comprando un bien físico, lo que tu estás comprando es un derecho a escucharlo, verlo o leerlo las veces que quieras, pero cuando esa cuenta se cierra ese derecho se extingue, no se puede traspasar.

Otra cosa es que tu tengas acceso a esa cuenta por qué sabes la contraseña y mientras la cuenta siga activa podrás seguir disfrutando de las escuchas.

Porqué tiene importancia planificar tu legado digital

a. Para evitar problemas legales y emocionales a los herederos

b. Asegurar que los deseos del fallecido se respetan

c. Facilitar el proceso de transmisión de bienes digitales

Rafa te recomienda como planificar tu legado digital

1. Hacer un inventario de bienes digitales. Puede ser en formato físico o digital

– Cuentas de redes sociales

– Correos electrónicos

– Archivos digitales

– Suscripciones

– Criptomonedas

– Cuentas bancarias en línea

– Etc.

2. Dejar instrucciones claras para los herederos

– Dónde encontrar la información sobre bienes digitales

– Contraseñas y claves de acceso actualizadas de todos los servicios

Lo ideal seria tener un gestor de contraseñas y así con un solo usuario y contraseña los herederos podrían acceder a todas las contraseñas

3. Decidir qué hacer con cada bien digital

– Cerrar cuentas

– Transferir a herederos

– Borrar información

4. Actualizar periódicamente el plan de herencia digital

– Agregar nuevos bienes digitales

– Actualizar las contraseñas en el caso de no tener un gestor

– Cambiar instrucciones si es necesario

Apple ahora nos permite tener un representante, que se ocupe de nuestro legado digital, que tendrá a cargo nuestros datos y por ende acceso a nuestra cuenta de Apple y dispositivos.

El representante que asignemos tendra acceso a los datos que pueden incluir fotos, mensajes, notas, archivos, apps descargadas, copias de seguridad de dispositivos y mucho más. Ademas el representante digital no puede acceder a algunos datos, como películas, música, libros o suscripciones que compraste con el Apple Id y datos almacenados en el Llavero, como la información de los pagos, las contraseñas o las llaves de acceso.

Esto es por un tiempo limitado, tu representante digital puede acceder a tus datos durante un periodo de tres años desde el momento de que la solicitud es aprobada. Luego de este plazo, se borrará tu cuenta de forma permanente. Importante si designas mas de un representante digital, cualquiera puede tomar decisiones sobre los datos de tu cuenta después de tu fallecimiento, incluido borrar los datos de forma permanente.

Como añadir un representante digital al Apple Id:

Puedes añadir uno o más representantes digitales a tu Apple Id en los ajustes del iPhone, iPad, iPod touch o Mac. Recibirás una confirmación por correo electrónico cuando se añada o se elimine un representante digital en tu cuenta.

1. Ve a Ajustes y toca tu nombre.

2. Toca Inicio de sesión y seguridad y, después, Representante digital.

3. Toca Añadir representante digital. Es posible que se te solicite que te autentiques con Face ID, Touch ID o el código de tu dispositivo.

A partir de ahí, Apple generará una clave de acceso para tu cuenta**.** Tu contacto hereditario necesitará la clave de acceso para descargar tus datos en caso de que fallezcas. Por último, se te pedirá que imprimas tu clave de acceso. Apple sugiere incluir una copia en tus documentos de planificación patrimonial (en tu herencia, vamos), así como compartirla directamente con tu contacto.

Apple te permite seleccionar hasta 5 contactos sean familiares o no y darles acceso a tus datos de iOS en caso de que fallezcas. Si no tienes ningún representante digital todos tus bienes digitales desaparecerán y se perderán seguramente en una gaveta. Y que pasa con nuestros dispositivos si no hemos designado a ningún representante digital. Estamos hablando de mucho dinero en iPhone, iPad, MacBook, etc… Una vez se presenta la documentación necesaria, Apple puede eliminar el bloqueo de activación en todos los dispositivos que usen el Apple Id original de tu ser querido. Para esto es necesario restaurar a los ajustes de fábrica su iPhone, iPad o MacBook para que se puedan usar con otro Apple Id. Recuerda que los dispositivos bloqueados con una contraseña están protegidos con un cifrado de la contraseña y Apple no puede eliminar el bloqueo con contraseña sin borrar el dispositivo. O sea podrás recuperar los dispositivos para usarlos con otro Apple Id pero la información almacenada en ellos desaparecerá. Por eso es importante que configures un representante digital.

Mi recomendación por la experiencia que viví hace cinco años , es importante tener un representante que cuando partes del este plano, pueda tener acceso a los recuerdos valiosos de tus dispositivos. Además de dejarle estos para su uso a los que se quedan tras de ti.

Saludos de Corral González, redactora de applex4.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑